En un mundo cada vez más interconectado, donde los sistemas digitales deben funcionar sin interrupciones las 24 horas del día, contar con un Network Operations Center (NOC) se volvió esencial para cualquier organización que dependa de su infraestructura tecnológica.
¿Qué es un NOC?
Un NOC (por sus siglas en inglés, Network Operations Center) es un centro especializado desde el cual se monitorea, gestiona y mantiene el estado operativo de redes y sistemas de IT de forma remota y en tiempo real. Es, en términos simples, el «centro de control» que asegura que todo funcione como debe y que cualquier inconveniente sea detectado y solucionado antes de que afecte la operación del negocio.
¿Qué tareas se realizan en un NOC?
Las funciones de un NOC pueden variar según el tipo de organización. En general incluyen:
■ Monitoreo proactivo de redes y sistemas: Seguimiento en tiempo real para detectar caídas, lentitud o comportamientos anómalos.
■ Gestión de incidentes: Detección, diagnóstico y resolución de problemas técnicos que afecten la disponibilidad o el rendimiento.
■ Soporte remoto de primer y segundo nivel: Asistencia técnica para resolver fallos en servidores, switches, routers o software de red.
■ Mantenimiento preventivo y correctivo: Aplicación de parches, actualizaciones y revisiones que garanticen la estabilidad.
■ Gestión de backups: Automatización y verificación de copias de seguridad, asegurando la recuperación de datos ante cualquier eventualidad.
■ Reportes y métricas: Generación de informes para evaluar la salud de la red y tomar decisiones basadas en datos.
■ Gestión de cambios: Aplicación de configuraciones, instalación de nuevo software o hardware, con control de impacto y documentación.

¿Por qué es importante contar con un NOC?
Disponer de un NOC no solo permite resolver incidentes rápidamente, sino también anticiparse a los problemas antes de que escalen. Esto se traduce en:

Reducción de tiempos de inactividad (downtime).

Mayor disponibilidad de los servicios.

Optimización de los recursos de IT.

Mejor experiencia para usuarios internos y clientes.
NOC vs. SOC: ¿cuál es la diferencia?
Aunque pueden trabajar en conjunto, el NOC y el SOC (Security Operations Center) tienen enfoques distintos:
El NOC se ocupa de la operación y el rendimiento de la red y sistemas.
El SOC se enfoca en la seguridad, es decir, detectar y responder a amenazas cibernéticas.
¿Necesitás un NOC para tu empresa?
Si tu organización depende de una infraestructura digital robusta y necesitas garantizar la continuidad operativa, la respuesta es sí. Y si no contás con los recursos internos para armar uno propio, podés optar por servicios tercerizados de NOC, que brindan cobertura 24×7 con equipos especializados y tecnología de punta.