
La transformación digital en el sector salud avanza a paso firme, y cada vez más instituciones apuestan por soluciones tecnológicas que acompañen su crecimiento.
En esta nota te contamos el caso de una clínica especializada en diagnóstico por imágenes que modernizó su infraestructura tecnológica con una solución UCP HC, optimizando el rendimiento de sus tomógrafos Philips y sentando las bases para una plataforma eficiente, escalable y preparada para los desafíos de la salud digital.
Información técnica
¿Que es una solución hiperconvergente?

HCI
Por sus siglas en inglés, referencia a una plataforma tecnológica que integra en un único sistema todos los componentes esenciales de un Datacenter: procesamiento (servidores), almacenamiento, red y gestión.
SDDC
Es una infraestructura de TI completamente definida por software (SDDC: Software Defined Data Center) que virtualiza todos los elementos de los sistemas convencionales definidos por hardware.
TCO
Al considerar una nueva solución de infraestructura de TI, al costo de adquisición de HW y SW se deben adicionar los costos operativos de la implementación, la formación, licencias, escalabilidad, tiempo de inactividad y la gestión.
Todas estas consideraciones contribuyen al costo total de propiedad (TCO).
Solución de Hiperconvergencia UCP para el sector de la Salud

¿Qué se implementó?
Una infraestructura hiperconvergente Hitachi UCP HC totalmente NVMe*, especialmente diseñada para soportar cargas críticas como las generadas por los tomógrafos Philips. La solución contempló servidores, switches, software VMware, soporte y servicios profesionales de implementación, brindando una plataforma robusta y preparada para los desafíos del entorno médico.
¿Por qué es relevante?
En primer lugar, por la reducción de la complejidad: Todos los componentes (cómputo, red y almacenamiento) están integrados y se gestionan desde un único punto. Logrando un alto rendimiento con Tecnología NVMe + Intel Optane** para acelerar tiempos de respuesta en entornos de análisis intensivo. Contar con escalabilidad sin impacto y la capacidad de crecer sin interrumpir los servicios médicos.
Componentes principales de esta solución
Las componentes instalados fueron:
✅Servidores UCP Hitachi Advanced Server
✅Switches para interconexión de servidores
✅ Switches Cisco para administración de UCP HC Cisco
Aplicación Comercial
💡¿Por qué desafiar el status quo?
La salud es una de las industrias más críticas, donde el tiempo de respuesta, la disponibilidad y la seguridad de la información salvan vidas. Este caso de éxito demuestra que Acsys puede liderar proyectos que modernizan la infraestructura médica con soluciones de hiperconvergencia homologadas por grandes fabricantes como Philips.
🔍 ¿A quienes puede representarle una oportunidad este caso de éxito?
Empresas que tienen equipos médicos de última generación, pero el sistema tarda en responder o procesar. Hay tiempos de espera largos para acceder a imágenes o historiales clínicos.
Hemos oído muchos clientes que nos comentan que están creciendo o abriendo nuevas sedes (necesitan escalar). O aquellos que planean cambiar sus PACS o RIS, pero no tienen claro si la infraestructura los va a acompañar. O bien están considerando una inversión en seguridad, respaldo o disponibilidad.
¿Cuáles son algunos de los beneficios?
✅ Proyecto homologado por Philips.
✅ Infraestructura moderna con bajo TCO.
✅ Gestión unificada con UCP Advisor.
✅ Implementación rápida, segura y automatizada.